ALEJANDRO VINALAY
Acapulco Gro.- Para eliminar viejos vicios en la asignación de obra pública del gobierno estatal, donde tradicionalmente grandes empresas constructoras foráneas por compadrazgos o tráfico de influencias se han visto beneficiadas, haciendo a un lado a empresas locales, es necesario actualizar la Ley de Obra Pública que lejos de beneficiar perjudican a micros y pequeños empresarios, así lo dio a conocer Alfredo Felipe Avilés, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC).
Entrevistado en las oficinas de esta asociación en Acapulco, el líder constructor agregó que en base a lo anterior, buscarán acercamiento con las diferentes dependencias de gobierno encargadas de la obra pública, con legisladores y con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que por medio de licitaciones se abran las obras para todos los constructores guerrerenses y no se haga como en el gobierno de Héctor Astudillo Flores, que solo ofreció dar preferencia a empresas guerrerenses, «pero eso quedó solo en el discurso y nunca lo cumplió», aseguró.
Explicó que la Ley de Obra Pública vigente, tiene candados que solo benefician a las grandes empresas de la construcción, quedando en desventaja las constructoras que no disponen de suficiente capital, uno de esos candados es que en el concurso de licitación piden como requisito tener contratos por más de 50 millones de pesos y eso deja fuera a pequeñas empresas, dijo.
«Yo no pido obras solo para la asociación, sino que se abran a todas las empresas constructoras radicadas en Guerrero, de igual manera vamos a solicitar la actualización de la Ley de Obra Pública y sus reglamentos, ya que ahí hay muchas lagunas o artículos que afectan a micros y medianas empresas de la construcción», expresó.
Felipe Avilés añadió que en el caso del gobierno federal por ejemplo, vienen a ejecutar obra pública a Guerrero, las licitan, pero son obras que hacen en paquete por más de 250 míllones, y uno de los requisitos para poder participar en la licitación, es precisamente tener contratos de 50 millones de pesos, candado que pone en desventaja a empresas locales, afirmó.
«Por eso es necesario hacer esa modificación en la Ley de Obra Pública, para que las obras sean licitadas y se dispersen para que todas las pequeñas empresas puedan participar», enfatizó.
Agregó también que otro candado que los afecta es que cuando logran entrar a alguna licitación y la ganan, las instituciones o dependencias no les dan un anticipo para iniciar la obra, y algunas veces las constructoras no tienen para iniciar la obra, siendo las grandes empresas las únicas beneficiadas.
Por último el presidente de la AMIC felicitó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y le deseó éxito en la encomienda que le otorgaron los guerrerenses y dijo tener la confianza en que será un gobierno de puertas abiertas, en que se tomará en cuenta a las empresas locales, «que no sea un discurso nada más que las empresas locales se van a ver beneficiadas, sino que sea algo real, tal y como ella se comprometió en campaña», concluyó.
|
|
Inicio Guerrero Chilpancingo Necesario actualizar Ley de Obra Pública para beneficiar a empresas locales: Amic