Por: Evelin Gómez
A 100 días de haber tomado posesión como la primera mandataria del estado, hoy, Evelyn Salgado ofreció un informe sobre sus primeras acciones frente a la administración de un estado tan complejo como lo es Guerrero.
Al respecto, aseguró qué: “Este gobierno ha trabajado desde el minuto uno y en todo momento de manera incansable para lograr transformar a Guerrero, a través de una agenta progresista y de derechos, cuyo objetivo es el generar las condiciones de bienestar y de paz en todos y cada uno de los rincones del estado, ya lo decía nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, si no llega el bienestar, el desarrollo y la paz a todos y cada uno de los rincones del estado, entonces no sé está logrando la cuarta transformación; y la cuarta transformación tiene que llegar a cada rincón de Guerrero”.
“Esta misión se ha hecho siempre de la mano del pueblo de Guerrero que ha sido el principal consejero dentro de nuestro actuar, siempre en territorio y a ras de piso y no en un escritorio. Lo hemos hecho también sobre los principios y guías de nuestro movimiento, porque todas nuestras acciones están regidas por principios ideológicos y así estamos actuando: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, son postulados que no se quedan en el papel y que se ejercen y se aplican en todas y cada una de las acciones que se están realizando”
De esta manera, la primera mandataria recalcó que: “Se estableció una política de cambio en toda la administración pública para acabar con malas prácticas y para arrancar de raíz a la madre de todos los males que es la corrupción, este cambio de paradigma, este cambio de revolución de conciencias nos ha permitido cumplir con las justas exigencias de los guerrerenses y con todos los compromisos que hemos asumido con honor y humildad”.
Por ello, este gobierno se organizó en atender tres ejes temáticos: bienestar, desarrollo humano y justicia social de la que se desprenden el desarrollo económico sostenible, estado de derecho, gobernabilidad, gobernanza democrática; además, también destaca la atención a tres ejes transversales: el combate a la corrupción, integridad y transparencia, así como rendición de cuentas, de estas, se desprende la igualdad de género, la inclusión social, austeridad y administración pública responsable.
En bienestar, desarrollo humano y justicia social, Evelyn Salgado mencionó que el gran objetivo articulador de su gobierno es la generación del bienestar, “porque solo así se podrá construir un estado con paz y con justicia social para los guerrerenses, por ello, se emprendió una gran revolución educativa con el objetivo de garantizar que ningún niño, niña y adolescentes en Guerrero se queden sin estudiar. Hemos establecido una estrategia de la mano del magisterio y del personal educativo y de los padres de familia para garantizar que nuestros estudiantes y maestros cuenten con todas las herramientas necesarias para el proceso de aprendizaje. Estoy convencida de que la educación es el único cambio para una paz duradera”.
Además, destacó la finalidad de ofrecer condiciones dignas y de calidad para todas y todos que incluye mejores salarios, prestaciones y condiciones laborales para los maestros, becas y apoyos directos a estudiantes, así como una mejor infraestructura educativa bien equipada y funcional.
La primera mandataria mencionó que en los primeros 100 días de su gobierno se emprendió la construcción, rehabilitación y equipamiento de 37 planteles educativos de educación básica, media superior y superior con una inversión de 55.2 millones de pesos para el beneficio de 7 mil 326 alumnos de las 7 regiones. Además de poner en marcha la estrategia de campamentos de aprendizaje en 40 escuelas beneficiando a 3 alumnos, se entregaron 150 equipos de cómputo a alumnos y 1,268 a docentes, así como material sanitizante a 91 escuelas y se inició el desarrollo institucional de la universidad virtual del estado de Guerrero.
Con jornadas comunitarias, destacó que se logró la recuperación de múltiples espacios públicos y parques que son puntos de incidencia y a quienes se les brindará lugares seguros para su esparcimiento, así como una estrategia encaminada a la prevención del delito.
En materia de salud, reportó que se han fortalecido las acciones epidemiológicas en esta pandemia, siempre en coordinación con la estrategia nacional, para abastecer medicamentos e insumos al primer y segundo nivel de atención médica, así como equipar hospitales y centros de salud, aunado a la nueva infraestructura, que demanda la población del estado de Guerrero, mismas que ya empiezan a materializarse, en términos de abastecimiento de medicamentos, a fin de combatir el rezago histórico que la entidad ha experimentado, la Secretaría de Salud entregó 8 millones 884 165 piezas de medicamentos e insumos.
Con una inversión de 4.6 millones de pesos, se pusieron en marcha de 11 establecimientos de salud que en conjunto representan una inversión total de 135.4 millones de pesos, de igual manera se estableció de 71.2 millones para dar mantenimiento correctivo al equipo médico de soporte de vida y equipo industrial con recursos del INSABI para los hospitales generales de Renacimiento, Iguala, Zihuatanejo, Acapulco, Chilpancingo y Coyuca de Catalán; además, también se gestionó ante el INSABI 85.4 millones de pesos para la rehabilitación de 150 centros de salud.
En el tema de atención a la pandemia, se instalaron 69 módulos de detección en todo el estado de más de 30 programadas. Por otra parte, con una inversión de 520 mil pesos, se han realizado más de 1126 pruebas de PSR para detectar de forma oportuna casos de Covid-19.
Resalta la mención de una estrategia para eliminar la violencia hacia las mujeres en Tlapa y la Costa Chica, así como en toda la región de la montaña y puntualizó que: “ya no se permitirán costumbres que lastimen o vulneren los derechos de mujeres indígenas”.
En materia de seguridad, la primera mandataria prometió que los hechos ocurridos ayer en Buenavista de la Salud y Acahuizotla en donde murieron 8 personas, luego de un enfrentamiento entre civiles armados y un grupo delictivo, conocido como “los ardillos” “no quedará impune”.
Por último, aseguró que “este es el gobierno del pueblo y con el pueblo todo, sin el pueblo, nada”.
Al evento, asistieron la presidenta de la mesa directiva del Honorable Congreso del Estado, la diputada Flor Añorve Ocampo, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, el doctor Raymundo Casarrubias Vázquez, el comandante de la novena región militar, el general de división diplomado del estado mayor, Celestino Ávila Astudillo, el almirante del cuerpo general división diplomado del estado mayor Julio César Pescina Ávila, comandante de la octava región naval.
Senador Manuel Añorve, Senador suplente Sául Lopez Sollano, Félix Salgado Macedonio, padre de la primera mandataria, Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero, el doctor Eduardo López Betancourt, la Teniente Coronel Sandra Luz Valdovinos, fiscal del Estado de Guerrero, el rector de la UAGRO, el doctor José Alfredo Romero Olea, así como diputados, senadores, representantes del sector educativo en Guerrero, así como representantes del sector empresarial.
|
|