ALEJANDRO VINALAY
Acapulco Gro.– Luego de que en la página oficial de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) se diera a conocer un desplegado donde se advierte de la posible aplicación de las normas y leyes a trabajadores de este organismo que se ausenten más de tres días, el secretario general de la sección XXVII, Gonzalo Arias Cárdenas dio su postura al respecto y advirtió que «amenazar» a la base trabajadora no es la vía para la solución del conflicto.
En conferencia de prensa afuera de las oficinas de este sindicato, lugar en que trabajadores agremiados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg) han establecido un paro laboral desde el pasado lunes exigiendo la salida del director de CAPAMA Arturo Lataban López por posibles actos de corrupción, el líder sindical dijo que no es conveniente que los directivos de ese organismo amenacen con aplicar el reglamento y leyes a la base trabajadora, «porque si la base trabajadora se encapricha, tomarán otro tipo de acciones, tenemos otro tipo de acciones por hacer, pero amenazar a la gente, no funciona», señaló.
Agregó que en lugar de estar protegiendo a una persona (en alusión a Arturo Lataban), se debe anteponer los intereses de la ciudadanía acapulqueña, quien merece un servicio digno y decoroso.
Sobre los señalamientos de algunos regidores que han sostenido de que el movimiento radical de los sindicalizados del Suspeg puede afectar al Tianguis Turístico 2022 que se desarrollará este próximo fin de semana, respondió que en el movimiento que encabeza se ha actuado con mucha responsabilidad, pues no se está afectando el servicio de agua potable, «todos los sistemas de bombeo siguen funcionando normalmente, los sistemas de alcantarillados funcionan normalmente y las ventanillas para cobranzas las mantenemos libres», dijo.
Arias Cárdenas afirmó que el movimiento de la base trabajadora no quiere caer en la irresponsabilidad y causar un perjuicio a la ciudadanía acapulqueña, por eso dijo, le piden a la ciudadana presidenta Abelina López Rodríguez y a los regidores tomar cartas en el asunto, «y dejen de estar protegiendo a este tipo de personajes, que recordemos que ya tuvo un problema en la Auditoría Superior del Estado donde fue corrido por prepotente y déspota, y aquí en CAPAMA volvió a suceder lo mismo», expresó.
Gonzalo Arias destacó que la sección XXVII de CAPAMA no está cerrada al diálogo, así mismo también están de acuerdo en la transformación de CAPAMA en el gobierno de Abelina López, pero en lo que no están de acuerdo, es que traten de mantener a alguien que no sepa dialogar con la base trabajadora, que no sepa aplicar los recursos y mucho menos que no sepa como transformar CAPAMA, como es el caso de Arturo Lataban, quien «por dignidad debe renunciar», finalizó.
![]()
|
|