• Inicio
  • Politica
  • Policiaca
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
    • Ixtapa
    • Taxco
  • Entretenimiento
    • Artistas
    • Deportes
    • Musica
    • Tecnologia
    • Viajes
  • El Mundo
  • El Pais
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
domingo 14 de agosto 2022
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Seis Siete Noticias
  • Inicio
  • Politica
  • Policiaca
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
    • Ixtapa
    • Taxco
  • Entretenimiento
    • Artistas
    • Deportes
    • Musica
    • Tecnologia
    • Viajes
  • El Mundo
  • El Pais
Inicio El Pais Columna JOSÉ ARTURO GALLEGOS NÁJERA A DOS AÑOS DE SU MUERTE
  • El Pais
  • Columna

JOSÉ ARTURO GALLEGOS NÁJERA A DOS AÑOS DE SU MUERTE

Por
El de la barba
-
mayo 25, 2022
119
0
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Por: Nicolás Hdz Castillo.
    José Arturo Gallegos Nájera muere el 24 de mayo del 2020 víctima de COVID-19, exmilitante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).
    Nació el 15 de agosto 1950 en Arcelia,  Guerrero, vivió su infancia en el Zapote municipio de Coyuca de Benítez, campesino y  aprendiz de sastre.
    A la edad de 20 años se casó con Martha Castro Molina (la cual tiene dos hermanos desaparecidos).
    En el año de 1970 conoce a Lucio Cabañas y se incorpora al Partido De Los Pobres como apoyo logístico.
    En 1971 sube a la sierra a visitar a Lucio Cabañas. En 1972 la policía allano su casa y debido a la persecución se incorpora definitivamente al Partido de los Pobres (PDLP) al lado de Lucio Cabañas y miembro de su Brigada Campesina de Ajusticiamiento.
    En diciembre de 1973 se une a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) que comandó Carmelo Cortés.
    El 20 de septiembre de 1974 fue detenido por el secuestro y asesinato de la empresaria Margarita Saad, por lo que fue sentenciado a  36 años por delitos de orden federal. Obtuvo su libertad el 1 de septiembre 1982 con la Ley de Amnistía decretada por el entonces presidente José López Portillo.
    Más tarde participó en la Liga Comunista 23 de Septiembre.
    Desde 1978 militó en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), donde fue cercano a Rosario Ibarra de Piedra.
    El 7 de marzo del 83 la UAG le da una plaza de bibliotecario, ya incorporado a la vida laboral, fue secretario general del Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (STTAISUAG).
    Nunca dejo de luchar por la presentación de los desaparecidos de la guerra sucia. Después de jubilado escribió dos libros sobre su experiencia en la guerrilla.
    ResponderReenviar

    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anterior*ALERTA SPCGRO POR ZONA DE BAJA PRESIÓN QUE PODRÍA EVOLUCIONAR AL PRIMER CICLÓN TROPICAL DE LA TEMPORADA EN EL OCÉANO PACÍFICO*
      Artículo siguienteSe reúne Sectur Municipal con agencias líderes en España y Latinoamérica
      El de la barba

      Artículo relacionadosMás del autor

      Columna

      Reforzar acciones de seguridad en municipios ofrece la gobernadora Evelyn

      Columna

      PRD, 33 años…

      Columna

      CUANDO LOS CABILDEROS PAGAN, LOS DIPUTADOS CALLAN

      ¡Ultimas Noticias!

      Se realiza tercera carrera a favor de niños con cáncer

      agosto 9, 2022

      Ustedes son la grandeza de México y Acapulco»: Abelina López

      agosto 9, 2022

      Acapulco, al 75.7 por ciento de ocupación hotelera

      agosto 9, 2022

      Asesinan a 3.5 diarios en promedio GUERRERO CERCA DE LOS 700...

      agosto 9, 2022
      SOBRE NOSOTROS
      6SIE7E NOTICIAS
      Contáctanos: [email protected]
      SÍGUENOS
      • Sobre nosotros
      • Contacto
      • Publicidad
      © 6Sie7e Noticias